|
HERMANDAD DE LA VIRGEN COFRADÍAS Y ACTIVIDADES ANTERIORES AL AÑO 2012 |
DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2012
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DECLARACIONES algunos VECINOS
PULSAR SOBRE LAS FOTOS PARA VER VÍDEOS
EL ALCALDE
SAN BLAS 2012
Bajo un frío gélido se celebró la misa, procesión y bendición de las roscas del Santo Patrón de Valencia del Ventoso, San Blas.
La asistencia, pese a las inclemencias del tiempo y a ser Viernes, fue bastante buena. Aunque quedan anotadas algunas ausencias de algunos valencianos, no así de forasteros que caer en día laboral no pudieron asistir.
Como colofón de estos actos el ayuntamiento tenía preparado una carpa que con la ayuda de la diputación, montó en la plaza para la actuación de una orquesta para aquellos valientes que quisieran celebran San Blas marcándose unos bailecitos.
|
|
GANADORES DEL CONCURSO DE ROSCAS, EXHIBIENDO SU PLACA CON ORGULLO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CARPA PARA LA ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA |
HERMANAS DE VISITA EL DÍA DE SAN BLAS A VALENCIA |
|
|
Y DESPUÉS DE LA MISA, LA PROCESIÓN Y BENDICIÓN DE LAS ROSCAS UNA AGRADABLE COMIDA CON LOS AMIGOS |
BELÉN NAVIDAD 2011
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ES UN BELÉN MUY BIEN MONTADO. ES UN BELÉN MUY TRABAJADO. ENHORABUENA A TODOS LOS QUE DE ELLO SE HAN PREOCUPADO |
VALLE 2011
REGRESO AL SANTUARIO
Terminada la fiesta la Patrona regresa a su casa de todo el año acompañada por muchos valencianos/as que no dejarán de visitarla durante todo el año.
REINA, MISTER Y DAMAS 2011 EN LA PROCESIÓN
|
|
|
|
TERMINADA LA PROCESIÓN DE LA PATRONA POR EL RECORRIDO ACOSTUMBRADO Y CON LA DEVOCIÓN Y FERVOR DE SIEMPRE Y AMENIZADA SINGULARMENTE POR LOS SONES DE LA BANDA, SE CELEBRÓ LA SOLEMNE MISA BIEN ACOMPAÑADA POR EL CORO Y CONCELEBRADA POR SACERDOTES MUY AFECTIVAMENTE UNIDOS A VALENCIA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
...Y ASÍ CANTÓ EL CORO
CORPUS 2011
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
ADORACIÓN DESPUÉS DE LA PROCESIÓN
Siendo un miércoles, día entre semana que hizo imposible la asistencia de forasteros y valencian@s que trabaja y viven fuera , hay que darle la enhorabuena a todos los valencian@s por la buena asistencia y participación en la misa, procesión y acto de bendición de las roscas del patrón del pueblo, San Blas.
También fue buena la asistencia a la invitación que por tal motivo dio el Ayuntamiento para todos y todas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
VÍDEO PROCESIÓN
VÍDEO BENDICIÓN DE LAS ROSCAS
PROGRAMA FESTEJOS VALLE 2010
Valle 2010
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD CON D. SALVADOR Y D. ELÍAS
REINA VALLE 2010
MISTER VALLE 2010
|
REINA VALLE 2009
|
DAMA VALLE 2010
|
DAMA VALLE 2010
|
"Como reina del Valle 2010 os envío un cariñoso saludo a todos aquellos valencianos o amigos de nuestro pueblo
que nos visitais virtualmente a través de esta página web.
Os invito y recomiento que nos visitéis, al natural, para ver las maravillas y buena gente que Valencia posee.
Un saludo"
Imágenes de la Santa misa concelabrada por el párroco D. Antonio María y los expárrocos D. Salvador y D. Elías.
|
|
|
|
AL FINAL DE LA MISA EL CORO INTERPRETA ESTE HIMNO
UNA POESÍA DEL PROGRAMA DE FIESTA, UN LLANTO REAL A UNA PÉRDIDA IRREPARABLE
NOS SUMAMOS AL DESCONSOLABLE DOLOR DE LOS PADRES, FAMILIARES Y AMIGOS DE SANDRA
Y LES DESEAMOS TODO LO MEJOR PARA QUE CON NUESTRO APOYO Y AUXILIO DIVINO
VAYAN SUPERANDO EL ENORME VACÍO POR LA PÉRDIDA DE SU QUERIDA HIJA SANDRA.
“SANDRA, ESA NIÑA, MI hija”
Yo tuve una niña más guapa que un sol,
ahora ya no la tengo porque Dios me la quitó.
Era bonita e inteligente, nació el once de enero;
muy buena y simpática y con muchísimo salero.
Ella se puso malita e ingresó en Badajoz
y con esa mala suerte “que mi hija se murió.
El día nueve de noviembre falleció
la tarde del diez se enterró
acompañada de amigos y familiares
y todos lloraban de dolor.
Era una niña excelente, con tesón y ternura,
era buena y prudente y Dios le dio hermosura.
En el colegio sin mirar los libros ‘siempre sacaba nueve o diez,
las compañeras le decían “.. ‘’’eso sí que es saber”.
Todos la querían mucho por su buen comportamiento
y se decían unas a otras “esta chica es un talento”.
En casa hacía sus deberes y daba cariño a su abuelito
para así darnos ejemplo de cómo se cuida a un ancianito.
Nos estaba enseñando a vivir, a pasar de ser una persona agotada
porque tiene muchos años, y ella lo hacía reír con solo su mirada.
Su corazón estaba enzarzado a todos nos da escalofrío
como sacó de mil problemas a su buena amiguita Rocío.
Muchos días venían compañeros del colegio,
para preguntarle cosas sobre los exámenes y ella quería ayudarle.
Todo se lo solucionaba porque tenía inteligencia
los compañeros estaban contentos porque era la más lista de Valencia.
Jugaba en la Fuente Nueva y se distraía un poquito
era su única ilusión estar con sus amiguitos.
Sandra tenía diez añitos, ya iba siendo mayorcita,
le gustaba mucho estudiar para sacar su carrerita.
“Tengo que estudiar una carrera” le decía a su mamá,
voy a estudiar pediatría cuando yo tenga la edad.
Yo voy a elegir esta carrera, me gustaría ayudar a los niños
para salvarle la vida, con todito mi cariño.
Iba mucho a la Iglesia y además iba con ganas,
al entrar siempre se santiguaba.
Porque, Sandra, era buena cristiana.
Ella creía en Dios y a Dios nunca olvidaba
por eso se fue con Él al escuchar su llamada.
Esta niña era cariñosa, para todo el pueblo era un encanto
Y, ya no está con nosotros porque está con Dios en su regazo.
Los padres están muy tristes y la pena les agobia
Pero, tienen el consuelo que descansa en la gloria.
Manuel Díaz y Paco Vázquez
EL NUEVO RETABLO DE LA ERMITA DEL VALLE
Este año 2010 ha sido inaugurado y presentado el nuevo retablo de nuestra Ermita, la casa que acoge y habita nuetra patrona, la Virgen del Valle.
Es sin duda todo un logro que ha gustado y emocionado a todos los presentes en el acto y que igualmente emocionará a todos aquellos
valencicianos y valencianas que visiten a la Virgen, a la que encontranan muy satisfecha, más guapa y más pendientes de sus hijos devotos.
ENHORABUENA A TODOS/TODAS LOS COMPONENTES DE LA HERMANDAD.
CRÓNICA
DE
Después
de varios años de espera llegó el momento esperado para todos los devotos de
Ntra. Sra. del Valle.
Así ha
sido el proceso.
Solicitado a la empresa Artemartínez de Horche(Guadalajara) diversos bocetos de
retablos, después de conocer varias actuaciones, la directiva de
Una vez que nos comunicaron el comienzo de la obra nosotros nos pusimos a hablar con quienes pensamos que eran los artistas locales más idóneos para la realización de los cuadros que llevaba el retablo, así se lo comunicamos y comenzaron su trabajo: Tere, Mª Ángeles e Ismael.
![]() |
|
Iba
avanzando poco a poco el año 2010 y nos invitaron desde Artemartínez a ver cómo
se estaban realizando las obras del retablo, y allí acudimos una representación
de la directiva para comprobar “in situ”
el proceso del retablo. Fuimos atendidos con delicadeza por parte de los dueños
de la empresa quienes nos mostraron como se lleva a cabo la realización de una
obra tan compleja como ésta para nosotros, y no tanto para ellos. Regresamos con
nuevas ilusiones después de hacer visto casi terminado el retablo que había sido
encargado dos años antes.
A finales
de Abril nos comunican que la obra está terminada y preparada para ser colocada
cuando la directiva estime oportuno. Nos pusimos al habla con el Arzobispo, para
que con su agenda nos pudiera dar un día para asistir a la inauguración y
bendición del nuevo retablo.
Concertó con nosotros que el día 28 de Mayo nos acompañaría en este
acontecimiento tan importante para nuestra Parroquia.
Antes de
montar el retablo nuevo, había que desmontar el antiguo, y una vez finalizada la
romería de San Isidro un grupo de personas (miembros de la directiva, algún
albañil, y hasta el párroco) se puso a desmontar con cuidado el anterior
retablo. Pieza por pieza, punta por punta, engarce por engarce, todo hasta
desmontarlo por completo.
Salió a
la luz el fondo de pared sin pintar, y el polvo acumulado de los años, lo que
llevó a realizar una limpieza y a pintar los laterales para evitar tener que
hacer esta tarea una vez que el retablo que se iba a colocar estuviera aquí.
También se colocó un trozo de suelo en el presbiterio que había quedado sin
poner, ya que se encontraba debajo del anterior retablo.
Llegó el
día en que se presentaron con las piezas del nuevo retablo tres trabajadores de
la empresa y fuimos descargando del camión las piezas una por una para comenzar
el montaje. Trabajo delicado, pero muy interesante. Como un puzle todas las
piezas iban encajando en su lugar. Desde las más grandes hasta las más pequeñas.
Todas ocupaban el lugar que le correspondía. Dos días tardaron en montar el
retablo, y lo único que quedaba era la limpieza de la ermita para que todo
estuviera preparado para la bendición. Se acercaba el día y todos los
preparativos iban llegando a su fin, desde lo propio para la celebración como la
carpa que se habilitó para que las personas que no pudieran entrar en la ermita
por falta de sitio pudieran seguir la ceremonia presidida por nuestro arzobispo.
La
directiva de
Don
Santiago se presentó en el recinto de
Comenzó
la celebración de
Todo se
desarrolló como estaba previsto. Al final se le regaló a Don Santiago un cuadro
con una gran fotografía del retablo, al igual que a todos los presentes se les
regaló una postal con la misma fotografía y la oración de
Terminamos la celebración agradeciendo a
Al
finalizar todos los que estuvieron presentes el recinto de la ermita pudieron
disfrutar del retablo ya bendecido si no lo habían podido ver antes.
Creemos
que ha sido uno de los mejores regalos que el pueblo de Valencia del Ventoso ha
podido hacerle a
Os
queremos comunicar aquí el precio del retablo y de los cuadros para que todos
sepáis lo que ha sido su coste, creemos que la transparencia debe ser algo muy
importante dentro de la vida de nuestra Iglesia.
El precio
del retablo ha ascendido a la cantidad de
61.060,00 €, de lo que queda
por pagar todavía una tercera parte. El precio total de los cuadros ha ascendido
a 4.200,00 €, que han sido
remunerados a los pintores que los han realizado.
Desde
aquí queremos dar las GRACIAS a
todas las personas que habéis hecho posible que esta obra llegue a su fin.
La Directiva de la Hermandad
![]() sacerdotes concelebrantes |
![]() irectiva de la hermandad |
![]() Un momento de la ceremonia |
DÍA DEL CURPUS 2010
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Imágenes que atestiguan la excelente asistenia IMÁGENES TOMADAS A LO LARGO DEL RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DEL CORPUS 2010 |
EL CORO JUVENIL AMENIZÓ LA MISA
MENSAJE DEL PÁRROCO ............PULSAR AQUÍ
UN PROGRAMA PARA EL VALLE
CON SOLERA DE AÑOS (34 años le contemplan)
Realizado de forma rudimentaria y casi clandestina, porque oficial, oficial, no había.
VALLE 1976
|
PROGRAMACIÓN DE FESTEJOS EN
LOOR DE NUESTRA PATRONA
A las 18:
2
PARTIDOS DE FUTBOL 2 -
en el “EGIDO” de
Bodonal de de nuestro equipo de FEMINAS – AT. BOÑADORAS. Que disputarán un trofeo a las chicas del “BODONAL C.F.” A continuación “AT. Ventoso contra CD. BODONAL” – En juego otro gran trofeo. Y no lo olviden, hay que animar a nuestros colores en Bodonal, el día 8.
DIA 11 (Sábado) : APERTURA-INICIACIÓN-VELADA
MAÑANA
A las 11: Campeonato de Tenis de mesa- En la plaza. Si las brisas nos ayudan: Gracias y hasta otra –soplos refrescantes. TARDEA las 18: CABEZUDOS- ¡ Con poca cabeza basta!. (Salida Fuente Nueva). TIRO AL PLATO- ¡ y no son de duralex!. Solo se permiten escopetas de dos caños, nada de sus fusiles y sus ametralladoras. NOCHE
A las 22: Apertura
de A las 24 : Elección de REINA de las FIESTA y sus DAMAS de HONOR- de forma democrática y popular-. ¡ Animo guapas al rostro!
DIA 12 (Domingo): EXPECTACIÓN-AUGE-SOLEMNIDAD MAÑANA
A las 11: Procesión y misa concelebrada. (Parroquia N.
Sra. de A continuación final de PING-PONG. ( Tenis de mesa a lo grande en la plaza) ¡ los paletos se alegrarán de ver pegar las paletas a las pelotas ¡ Mientras tanto los músicos que toquen, que para eso están “pa tocá”
TARDE
A las 18: “2 PARTIDOS DE FÚTBOL 2 “ – Revancha no apta para cardiacos de infarto y cariocas, en el estadio del “SILO” – Vallada de alta tensión para ver como ganan nuestros colores en Féminas y en Varones superan a las selecciones “bonenses”. Se prohíbe llevar ladrillos, guijarros y adoquinas, pues en el campo sobran. Por la noche mientras los músicos llenan el ambiente con sus trinos y golgoritos, la Tómbola continuará su racha de magníficos regalos, sólo a los que compren papeletas. |
|
DÍA 13 (Lunes)
:
CONTINUIDAD-DIVERTIMENTO-CENIT
A las 11: YINKANA. (Gracioso y divertido prueba múltiple de burro, bicicletas, patines y trepa con
toque final de trompeta). En la plaza España para niños de Se exigirá identificación de abriles. Trofeo para el más rápido y hábil.
TARDE A las 17: TIRO AL PLATO a lo grande. ¡ Tiestos por doquier!. A las 18: En el estadio “SILO” salida de la carrera ciclista. Recorrido urbano: salida carretera medina, campo a través por carretera Valverde y entrada en el estadio. Habrá trofeos y premios para los primeros. Solo bicicletas de pedales y ruedas redondas. ¡Sean puntuales y no provoquen embotellamiento!. A continuación en el “Campo del Silo” ATLETISMO- carreras y saltos. Los vencedores subirán al podium para recibir medallas y premios. ¡Se necesita fotógrafo!. Por la noche continuará el consabido verbeneo: bullicio. mucho trinque, caras alegres y premios.
DIA 14 (Martes): CLAUSURA-DESPEDIDA-CIERRE
MAÑANA A las 11: CUCAÑA ACUÁTICA. Sin edad y sin flotador. Se recomienda ir bien abrigado para no
coger un constipado. En billete rojo para recogerlo verde, si es posible!. A continuación cita para los golosos con chocolatada al por mayor.
TARDE A las 19: “VARIETÉS A LO DEPORTIVO”, porque las viejas glorias se visten de corto y sueñan con beberse la copa de raros brebajes y brindar con champán por la noche. Todo esto con permiso del AT. VENTOSO, ya muy mermado.
…Y por la noche sobre las 22, en El alumbrado un poco mejor que los días corrientes, adornado con colgantes, fetiches y guirnaldas, será animado con … chispitas de aguardiente.
Nota: Todos estos actos serán presididos por SE RUEGA REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA DE AUTORIDADES CIVILES Y GUARDIAS MUNICIPALES DURANTE EL TRANSCURSO DE ESTOS ACTOS. Extranota: Esta guía sólo dar a conocer de forma amena, desenfadada y un tanto coloquial el desarrollo de todos los actos. Valencia del Ventoso, 5 de Septiembre de 1976
Fernando Chávez y Paco Costo |
NAVIDAD 2009
Una de las actividades a destacar en esta Navidad de 2009 ha sido la actuación de la Coral "Nuestra Sra de la Esperanza" de Valencia y la coral "Castillos y Encinas" de Segura de León durante la celebraciòn de la Misa. Cantando: "Canticorum jubilo " ambas como entrada.
La coral de Valencia nos delitó con las composiciones: "Aleluya, Aleluya" y "Da pacem domine", durante la misa.
Al finalizar actuaron junto al altar interpretando maníficamente: "Goria al Señor, Jesús nació (Haendel)", No la debemos dormir" (anónimo), "Noël" (popular de Francia), "Gatatumba" (popular andaluza), "Mirad el establo" (villancico de EEUU) y "Gloria, Gloria" (popular italiana).
La coral de Segura de León nos deleitó con las composiciones: " Gloria in Excelsis" y "Si me falta el amor", durante la misa.
Al finalizar actuaron junto al altar interpretando maníficamente: "Dímelo" (Letra de Laly y Zoido, música de A. Guisado), "El niño Dios de amor herido" (F. Guerrero), "Madre a la puerta hay un niño" (popular), "Nuncan suenan las campanas" (villancico austriaco) y "La bota de vino" ( Mª Carmen Conde).
Ambas corales se despidieron interpretando conjuntamente: "ADESTES FIDELES"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALGUNOS VÍDEOS
CORAL
INTERPRETA "GLORIA, GLORIA"
|
CORAL DE VALENCIA Y SEGURA: "ADESTES FIDELES"
|
CORAL DE VALENCIA Y ASISTENTES
|
BELÉN VIVIENTE 2009
Es de agradecer a la Asociación Cultural de Valencia, a otros miembros de la Hermandad de la Virgen y a otros valencianos que siempre arriman el hombro, no escurren el bulto y siempre andan "pringados" en pro de Valencia y sus actividades, la labor que realizan en el pueblo.
Vivimos en tiempos de pasotismo, de poco esfuerzo, de abandono de raices, de olvido de valores importantes y de poco reconocimiento.
ES IMPORTANTE NO OLVIDAR QUE UN PUEBLO MARCHA, PROGRESA, FUNCIONA...
SI SE "HACE" ENTRE TODOS.
GRACIAS A TODOS LOS COLABORADORES Y PARTICIPANTES
ASI VIÓ LA CÁMARA LAS ESCENAS DEL BELÉN VIVIENTE MONTADO EN EL CONVENTO.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SALUDO
MENSAJE DEL ALCALDE
|
SALUDO
MENSAJE DEL PÁRROCO
|
DÍA DEL CURPUS 2009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imágenes que atestiguan la excelente asistenia IMÁGENES TOMADAS A LO LARGO DEL RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DEL CORPUS d |
PARA VER MÁS IMÁGENES...
como todos los años llegó la esperada fecha de la fiestas de la Patrona, la Virgen del Valle.
Así entraba en volandas tras ser procesionada por las calles del pueblo.
La iglesia abarrotada de fieles y tras de ellas muchos sacerdotes que le han precedido sin perder un detalle.
Algunos como D. Salvador, D. Elías o D. César han vivido in situ muchos años este arrollador "si quiero".
|
|
LAS
NOVENAS Y ACTOS RELIGIOSOS ESTUVIERON SIEMPRE ACOMPAÑADOS POR LAS VOCES DULCES Y
ALEGRES DE LA NIÑAS DEL CORO JUVENIL O POR LAS VOCES MELODIOSAS Y HONDAS DEL CORO
DE MAYORES, DETALLE QUE EL PÁRROCO ACTUAL, D. ANTONIO MARÍA REJANO, AGRADECIÓ.
|
|
|
ASÍ CANTA EL CORO JUVENIL
Y....... PARA OÍRLO EN OTRA CANCIÓN ..... PULSAR AQUÍ
PARA ESCUCHAR EL CORO..... PULSAR AQUÍ
IMÁGENES DE LA MISA MAYOR
|
|
|
|
|
|
ENTRADA DE LOS SACERDOTES COCELEBRANTES
MISTER, REINA Y DAMAS DE LA FIESTA
MISTER: CESAR FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ |
REINA: CELIA DÍAZ GÓMEZ |
PRIMERA DAMA: FÁTIMA ESTEBAN MARTÍNEZ |
SEGUNDA DAMA: LAURA MATEOS DE PORRAS MONTES |
Y.... LA REINA DEL 2007 QUE HIZO EL TRASPASO DEL REINADO
ESTEFANÍA LAVADO ACEITÓN
Y PARA TERMINAR UNOS MENSAJES SALUDOS....
MENSAJE DEL PÁRROCO FELIZ POR TODO Y ORGULLOSO CON LA RECIEN REMOZADA CÚPULA.
MENSAJE DE D. SALVADOR |
MENSAJE DE D. ELÍAS |
IMÁGENES DE LA SÉPTIMA NOVENA
Todas las tardes se han celebrado las novenas en honor de la Virgen del Valle con devota y buena asistencia de los valencianos y valencianas.
El domingo 9, tras la novena se la Santa Misa, oficiada por el párroco y auxiliada y amenizada por los dulces cánticos del coro juvenil.
PULSAR AQUÍ PARA ESCUCHAR UN FRAGMENTO DE SUS CÁNTICOS.
|
|
|
|
|
|
Día de ofrenda de flores de nuestros niños a la patrona, la Virgen del Valle. |
INVITACIONES A LA FIESTAS
INVITACIÓN DEL PÁRROCO |
INVITACIÓN DE LUIS
|
INVITACIÓN DE UNOS JÓVENES
|
INVITACIÓN DEL MAYORDOMO
|
REINA, DAMA Y MISTER DE LAS FIESTAS
REINA Estefanía Lavado Aceitón |
1ª DAMA Vanessa Gómez Ruiz |
2ª DAMA Corazón Sanz Gómez |
MISTER Daniel Barragán Gallardo |
PROGRAMA FESTEJOS VALLE 2007
LUNES, 3 DE SEPTIEMBRE
A las 21 horas...Solemne novena en honor de Ntra Sra. la Sma Virgen del Valle. Serán cantadas por la Coral de Valencia y el Coro parroquial juvenil.
Las novenas serán presididas y predicadas por el párroco de nuestro pueblo, Antonio Mª Rejano Caballero.
MIÉRCOLES- 5 DE SEPTIEMBRE.
Como cada año, en este día en la solemne novena se recordará a todos los jóvenes que tendrán su ofrenda floral ante Ntra Sra Sma Virgen del Valle.
VIERNES- 7 DE SEPTIEMBRE.
En la solemne función religiosa se recuerda a aquellas personas mayores que tendrán su correspondiente ofrenda floral ante Ntra Sra Sma Virgen del Valle.
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
Este día se celebrará la ofrenda floral de los niños ante Ntra Sra Sma Virgen del Valle.
DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, MARTES
A las 12 de la mañana en la Parroquia Repique de Campanas, abriendo las fiestas Patronales.
A las 18,30 horas, GRAN CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, por la calles de la población, acompañada por la banda de tambores y cornetas.
A las 21 horas, último día de novena y misa aplicada a todos los difuntos.
A las 23 horas, apertura de la Caseta Municipal con el pregón de las Fiestas del Valle a cargo de D. Manuel López García. A continuación, coronación de la Reina de la Fiestas 2005 con el Mister adulto.
Homenaje a una promesa del deporte.
A continuación, actuación de la Orquesta AZAHARA.
DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
A las 8 de la mañana, diana por la Banda de Música de Valencia.
A las 11'30 devota procesión de la Virgen del Valle acompañada por la Banda de Música y celebración de la Sta misa.
De las 14 a las 17 horas, Matiné con el "Trío Full de Medianoche"
A las 24 horas, actuación de la orquesta "AZAHARA"
A la 1 de la madrugada, Gran quema de FUEGOS ARTIFICIALES en el Castillo.
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, JUEVES
A las 14 horas. "Fiesta del Amor" en la que se homenajeará a la persona más mayor de los asistentes.
De las 14 a las 17 horas, actuación del "Trio Full"
A las 19 horas, espectáculo infantil "Toma Castaña" en la plaza de España.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta "Malvarrosa".
A las 5 de la madrugada, como ya es tradición, El Exmo Ayuntamiento invita a una gran chocolatada.
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, VIERNES
De las 14 a las 17 horas, actuación del "Trío Anhelo".
A las 18 horas, CAPEAS.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta "Malvarrosa".
***************************
DURANTE LAS FIESTAS SE ORGANIZARAN DISTINTAS COMPETICIONES DEPORTIVAS QUE SE ANUNCIARÁN APARTE.
DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
De las 14 a las 17 horas, actuación del "Trío Anhelo".
A las 18 horas, CAPEAS.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta "Carmona".
DÍA 23 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
A las 10 horas, procesión de la Stma Virgen del Valle hasta su ermita y Santa Misa en el recinto.
***************************
Reina, Damas y Mister, valle 2006
DÍA DEL CORPUS 2007
Este año se ha celebrado la tradicional del Corpus por la tarde, con una buena asistencia de valencianos y valencianas que han procesionado con mucho fervor junto con el párroco, D. Antonio María, autoridades y niños de la comunión de este año.
El recorrido ha estado ornamentado en balcones u calles con mantelerías, pancartas, banderas, macetas, altares y la tradicional juncia. A destacar la alfombra junto a la puerta de la iglesia que tan detallada y artísticamente estaba construida.
El
Corpus que ha cumplido 400 años (cuarto centenario) de su existencia,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imágenes que atestiguan la excelente asistencia de valencianos/as y la ornamentación del recorrido. |
FELIZ NAVIDAD 2006 - VENTUROSO AÑO NUEVO 2007
LA NAVIDAD ES LA TERNURA DEL PASADO
EL VALOR DEL PRESENTE.
LA ESPERANZA DEL FUTURO.
EL DESEO MÁS SINCERO DE QUE CADA TAZA SE REBOSE
CON BENDICIONES RICAS Y ETERNAS,
BENDICIONES DE DIOS, PARA CADA UNO,
Y DE QUE CADA CAMINO NOS LLEVE A LA PAZ.
Parroquia de Ntra Sra de la Esperanza.
Loable, tradicional y de bien nacido es besar al Recién nacido.
|
Imágenes de "Isabel la Católica" en remodelación. Y.. por S. Blas arreglada la ... |
|
|
|
|
|
ALGUNAS IMÁGENES TOMADAS EN LA NAVIDAD DEL 2006, DONDE OS HEMOS PUESTO UNA FALTA GRAVE DE ASISTENCIA. ESPERAMOS PERDONAR VUESTRA ASISTENCIA CON VUESTRA PRESENCIA EN LA FIESTA DEL PATRÓN, SAN BLAS. NO OLVIDÉIS, TENÉIS UNA CITA INELUDIBLE PARA EL SÁBADO 3 DE FEBRERO, EL PUEBLO OS QUIERE, EL PUEBLO OS NECESITA. VUESTRA PRESENCIA SERÁ NUESTRO HÁLITO. |
|
VALLE 2006
MENSAJES
MENSAJE DEL PÁRROCO
|
MENSAJE SR. ALCALDE "Como alcalde de Valencia os invito a todos a visitar nuestro pueblo y a pasar unos días entrañables en nuestras fiestas de la Virgen del Valle. Un saludo para todos" |
MENSAJE DEL MAYORDOMO
|
REINA: Nuria Fernández Díaz |
MISTER: Valentín Moreno Durán |
1ª DAMA: Judit Pérez Criado |
2ª DAMA: Patricia Burrero López |
PROGRAMA FESTEJOS VALLE 2006
DOMINGO, 3 DE SEPTIEMBRE
A las 21 horas...Solemne novena en honor de Ntra Sra. la Sma Virgen del Valle. Serán cantadas por la Coral de Valencia y el Coro parroquial juvenil.
Las novenas serán presididas y predicadas por el párroco de nuestro pueblo, César Luis Caro Puértolas.
MARTES- 5 DE SEPTIEMBRE.
Como cada año, en este día en la solemne novena se recordará a todos los jóvenes que tendrán su ofrenda floral ante Ntra Sra Sma Virgen del Valle.
JUEVES- 7 DE SEPTIEMBRE.
En la solemne función religiosa se recuerda a aquellas personas mayores que tendrán su correspondiente ofrenda floral ante Ntra Sra Sma Virgen del Valle.
VIERNES- DÍA 8 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE EXTREMADURA.
Nos ameniza el grupo "Patagonia", por las terrazas de los bares, terminado su actuación en la Plaza de España.
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE, SABADO
Este día se celebrará la ofrenda floral de los niños ante Ntra Sra Sma Virgen del Valle.
DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
Parque infantil de 18 a 21 horas en la Plaza de España.
DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, LUNES
A las 12 de la mañana en la Parroquia Repique de Campanas, abriendo las fiestas Patronales.
A las 19,30 horas, GRAN CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, por la calles de la población, acompañada por la banda de tambores y cornetas.
A las 21 horas, último día de novena y misa aplicada a todos los difuntos.
A las 23 horas, apertura de la Caseta Municipal con el pregón de las Fiestas del Valle a cargo de Alfredo Fernández Balsera. A continuación, coronación de la Reina de la Fiestas 2005 con el Mister.
Homenaje a un luchador deportivo.
A continuación, actuación de la Orquesta AZAHARA.
DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, MARTES
A las 8 de la mañana, diana por la Banda de Música de Valencia.
A las 11'30 devota procesión de la Virgen del Valle acompañada por la Banda de Música y celebración de la Sta misa.
De las 14 a las 17 horas, Matiné con el "Trío Full de Medianoche"
A las 24 horas, actuación de la orquesta "Fusanz"
A la 1 de la madrugada, Gran quema de FUEGOS ARTIFICIALES en el Castillo.
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
A las 14 horas. "Fiesta del Amor" en la que se homenajeará a la persona más mayor de los asistentes.
De las 14 a las 17 horas, actuación del "Trio Full"
A las 18 horas, CAPEAS.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta "Fusanz".
A las 5 de la madrugada, como ya es tradición, El Exmo Ayuntamiento invita a una gran chocolatada.
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, JUEVES
A las 9 horas, encierro de vaquillas.
De las 14 a las 17 horas, actuación del "Trío Crisol".
A las 18 horas, CAPEAS.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta "Glamur".
***************************
DURANTE ESTOS DÍAS HABRÁ VARIOS CONCURSOS DEPORTIVOS, QUE SE ANUNCIARÁN EN CARTELERÍA APARTE.
DÍA 24 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
A las 10 horas, procesión de la Stma Virgen del Valle hasta su ermita y Santa Misa.
***************************
Se celebrará en estas fechas el día de la Amistad que se concretará cuando esté todo cerrado.
POESÍAS del PROGRAMA
PARA MI HIJA Y SUS AMIGOS/AS |
|
|
Al cumplir los dieciocho hoy quiero felicitar a los que nacieron con mi hija en su mayoría de edad. Para nosotros los padres fue un año muy dichoso, si todavía se hiciera la mili sería la quinta del 88. Con que pena os veo crecer y al mismo tiempo que alegría, pues vosotros sois el cristal con el que veo a mi hija. Formabais un grupo bonito, yo diría que precioso. Sigue siendo y seguirá aunque ella no cumpla los 18. También quiero dar las gracias a sus amigas más cercanas, pues no se olvidan de llevarle flores en las fechas más señaladas.
|
Yo estoy segura que ella, desde el cielo nos está cuidando. Pedirle cuando lo necesitéis que seguro os echará una mano. Ella seguirá viva mientras la estemos recordando, pues las personas no mueren hasta que las olvidamos, De alguna manera yo la quiero homenajear, pues le prometí ese día que no la íbamos a olvidar. Hija, nos hace mucha falta, y cada día nos haces más, tenemos una pena tan grande que no se nos quitará jamás.
|
¿Por qué te fuiste, Marina?. tú una niña sencilla, ¿Por qué te fuiste hija? si nos parece mentira. Sólo Dios sabe por qué aquel día tú te fuiste, nosotros no lo sabemos y nos sentimos muy triste Sólo me anima el pensar que tenemos un ángel en el cielo, y ella estará siempre a nuestro lado cuando más la necesitemos. Tampoco, quiero olvidar a esas madres, que conmigo se sienten identificadas, pues tenemos que seguir viviendo, aunque no tengamos ganas.
Una madre agradecida |
RECUERDOS DE CUANDO ERA NIÑA |
||
Cuando marché de mi tierra el alba salía dejaba atrás muchos recuerdos y también a mi familia. Me marché con pena pensando cuando volvería y aquel pueblo tan querido del que muchos recuerdos tenía. Dejaba a mi colegio, también a mis amigas ahora tengo los recuerdos de cuando era una niña.
|
madre lavaba en la ribera, yo con ella iba, mientras mi madre lavaba, jugando con los peces y las ranas me divertía. Con mi hermana iba al melonar a coger melones y sandías, y a coger ramos de flores para llevarlos al colegio de las monjas y ponerlos en la capilla. Y también iba al campo en tiempo de la trilla. Ahora me parece mentira lo mucho que me divertía. |
montada en mi caballo tordo dando vueltas en la era trillando las espigas de ellas salía el trigo que oro parecía. El trigo lo llevábamos al molino que en harina lo convertía, con la harina mi madre hacía el pan, y también perrunillas y las roscas de san Blas para ir a bendecirlas. Son recuerdos de cuando era niña en mi Extremadura querida, todo lo llevo en mi corazón para toda la vida.
Antonia Carvajal |
ESTA POESÍA TAMBIÉN VA AL CIELO |
|
|
Este año me parece raro
y con triste anhelo no poder leer las poesías que escribía mi abuelo.
Me enseñó a unir letras y hoy las junto sin él; el quiso a nuestra patrona y la amó con mucha fe.
Sin un adiós se quiso ir un buen día, no encontramos explicación a su acto de valor o cobardía.
|
Tú decías que el cielo la llamó a ella, tú quisiste que el cielo te llamara a ti, ahora formáis una sola estrella y os podéis amar sin fin.
Aquí nos quedamos muchos que te amamos sin parar, no entendemos por que volaste y menos sin avisar.
Mucho dolor sentimos, como si nos raspase una lija todos lloramos y sufrimos en especial tu adorada hija.
|
Ella busca y no encuentra alguna explicación, pero nunca la encontrará porque te la llevaste con tu voz.
Estas fiestas serán diferentes, llenas de recuerdos, que estarán presente en mi mente recordando a mis abuelos.
David Rodríguez Díaz |
TODOS DEBEMOS CAMBIAR |
||
Sola y sentada en un banco con un viejo cuadernillo invoco a la tierra que amo añorando su cariño
Un montón de versos llaman a la puerta del olvido cerrado con tantas lágrimas por un mundo tan distinto.
Yo me pregunto Virgencita como se puede cambiar y por egoismos a los tuyos maltratar.
Tu dulzura es madurez, tu belleza es incalculable, tu persona es sencillez y tu recuerdo imborrable.
|
Solo te pido, madre mía que todo pueda cambiar que el "orgullo se agache" y tenga más voluntad.
Todos tenemos que aprender a respetar a los demás sean pobres o ricos y tratarlos con bondad.
Si tuviéramos tu madurez, tu belleza y sencillez intentaríamos cambiar lo malo que hicimos alguna vez.
Yo no pierdo la esperanza que todo pueda cambiar con tu ayuda y nuestro esfuerzo queremos un poco más.
|
Pensad todos un poquito, intentar rectificar, eso será un primer importante paso para empezar a cambiar.
Hasta entonces decir quiero que siento por ti añoranza y, aunque verte no puedo en ti pongo mi esperanza.
¡Viva la Virgen del Valle!
Toni Salvatierra Pantoja
|
BELÉN VIVIENTE EN EL CONVENTO - 2005
|
|
|
|
|
|
PARA VER MÁS...
FESTIVAL NAVIDAD 2005
|
|
|
|
|
|
PARA VER MÁS
FIESTA VALLE 2005
SALUDO MAYORDOMO DE LA VIRGEN
SALUDO REINA Y DAMAS VALLE 2005
|
|
|
Momentos de la inauguración de la fiesta del Valle 2005,
previos a la coronación de la Reina y Damas y al pregón |
||
|
|
|
Aquí, los chavales hacen su
particular capea, en vísperas de la capea de verdad. |
EN BREVE HABRÁ MAS FOTOS E INSTANTÁNEAS
PROGRAMA FESTEJOS VALLE 2005
DÍA DE SEPTIEMBRE (SÁBADO)
A las 21 horas...Solemne novena en honor de Ntra Sra. la Sma Virgen del Valle. Cantada por un grupo de 10 corales extremeñas. Los restantes días serán cantadas por la Coral de Valencia y el Coro juvenil.
Los días 3, 4 y 5 serán predicadas por el Rvdo D. Joaquín Ovando, Párroco de la Candelaria de Zafra. Los días 6, 7 y 8 por el Rvdo Párroco del Camino de la Albuera, D. Antonio Jesús Marín Romo. Los días 9,10 y 11 por Rvdo Sr D. Miguel Ángel García Encinas, Párroco de S. Blas de Bodonal de la Sierra.
Las ofrendas serán: El día 5 los Jóvenes. El día 7 los Mayores. El día 10 los Niños.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS:
Torneo Senior Fútbol Sala Virgen del Valle (del 5 al 9 en la Pista Polideportiva de la Piscina Municipal)
Torneo de Waterpolo Infanatil (1 al 5 Septiembre en la Piscina Municipal)
Concurso de Pesca (Sábado 3 de Septiembre, lugar de salida Plaza de España a las 10 de la mañana). Premio al que pesque el pez más grande, al que pesque más peces y obsequio a los participantes.
MIÉRCOLES- 7 DE SEPTIEMBRE.
CARRERA DE ORIENTACIÓN. Salida de la Fuente Nueva a las 12 mañana.
FESTEJOS
DÍA 8 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE EXTREMADURA.
A las 23 horas, en la Plaza de España. Actuación de la familia Vargas.
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE, VIERNES
A las 19 horas- MILLA URBANA. Salida de la Plaza de España. (Habrá dos categorías: Infantil los nacidos a partir del 91, inclusives. Adultos los nacidos hasta el 90, inclusives)
DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
Parque infantil de 18 a 21 horas.
Concierto en el Campo de Fútbol. Miguel Sáez.
DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
A las 12 de la mañana en la Parroquia Repique de Campanas, habriendo las fiestas Patronales.
A las doce horas, GRAN CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, por la calles de la población.
A las 23 horas, apertura de la Caseta Municipal con el pregón de las Fiestas del Valle a cargo de Puri Fernández Hidalgo. A continuación, coronación de la Reina de la Fiestas 2005 con el Mister.
A continuación, actuación de la Orquesta AZAHARA.
DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, LUNES
Diana por la Banda de Música de Valencia.
A las 11'30 devota procesión de la Virgen del Valle acompañada por la Banda de Música.
De las 14 a las 17 horas, Matiné con el Trío HARMONY.
A las 24 horas, actuación de la orquesta AZAHARA.
A la 1 de la madrugada, Gran quema de FUEGOS ARTIFICIALES.
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, MARTES
A las 14 horas. Fiesta para mayores en la que se homenajeará al persona más mayor de los asistentes.
De las 14 a las 17 horas, actuación del Trío HARMONY.
A las 18 horas, CAPEAS.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta ARCOIRIS.
A las 5 de la madrugada, GRAN CHOCOLATADA.
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
De las 14 a las 17 horas, actuación del trío AZUL.
A las 18 horas, CAPEAS.
A las 24 horas, actuación de la Orquesta ARCOIRIS.
***************************
DURANTE ESTOS DÍAS HABRÁ VARIOS CONCURSOS CULTURALES Y DEPORTIVOS.
***************************
LA VIRGEN SE LLEVARÁ A SU ERMITA, UNA VEZ ACABADOS LOS TRABAJOS DE PINTURA Y RESTAURACIÓN.
DÍA DEL CORPUS 2005
Este año se ha celebrado la tradicional del Corpus por la tarde, con una buena asistencia de valencianos y valencianas que han procesionado con mucho fervor junto con el párroco, D. César, autoridades y niños de la comunión de este año.
El recorrido ha estado ornamentado en balcones u calles con mantelerías, pancartas, banderas, macetas, altares y la tradicional juncia. A destacar la alfombra junto a la puerta de la iglesia que tan detallada y artísticamente estaba construida.
El Corpus que el próximo año cumple sus 400 años (cuarto centenario) de su existencia, ha sido llevado acompañado y asistido en todo momento por los componentes de su cofradía.
|
|
|
|
|
|
Imágenes que muestran el interior de la iglesia, la alfombra y
los altares que jalonaban el recorrido de la procesión. |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imágenes que atestiguan la excelente asistencia de valencianos/as y la ornamentación del recorrido. |
VÍDEO DE LOS NIÑOS DE LA COMUNIÓN
VÍDEO DE LA BANDA DE MÚSICA
PARA VER MAS FOTOS ....
IMÁGENES DE UN ENCUENTRO
Como es tradicional, en Valencia del Ventoso, la procesión más dinámica, alegre, marchosa, eléctrica y hasta machista-feminista, a la vez, es la procesión del Domingo de Resurrección. En ella los hombres hacen un recorrido a toda pastilla portando a hombros al Señor Resucitado, mientras las mujeres un poco más calmada en la marcha, hacen otro recorrido distinto portando a hombros a la Virgen.
El encuentro se produce en un punto determinado del pueblo, con mucho alborozo y alegría, donde El Resucitado y la Virgen se dan unos aplaudidos y festejados abrazos. Este año el encuentro ha tenido lugar en un sitio muy emblemático del pueblo, el Castillo, donde aquellos que no acompañaron a los santos procesionados esperaban para ver el emocionante encuentro de una Madre feliz con un Hijo resplandeciente.
Los chicos de la banda que en todo
momento marcaron un rutilante ritmo y amenizaron la procesión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Procesión de los hombres acompañando al Cristo Resucitado, haciendo un largo recorrido a toda marcha. |
|
|
|
|
|
|
Procesión de las mujeres acompañando a la Virgen, en busca del encuentro con su Hijo, Resucitado. |
|
|
|
|
Impacientes, expectantes, jalonados junto al Castillo, aguardan la llegada del Resucitado y la Virgen. |
|
|
|
Y este es el
momento más emocionante, el feliz encuentro. Un momento para vivirlo, un
momento para no perderlo. Un remate feliz a una buena Semana Santa que ha
gustado mucho al nuevo párroco, César. |
VALLE 2004
Muy concurrida y animada fue la Misa Mayor del día de la Virgen del Valle, celebrada por el nuevo párroco, D. Cesar Caro, presidida por las autoridades, representantes de asociaciones y por la reina, mister y damas de la fiesta, que al igual que otros jóvenes hicieron un bonita ofrenda de todos los productos de la tierra a la patrona la Sma. Virgen del Valle.
A destacar la excelente actuación del Coro dirigido por M. Carmen López.
SALUDO E INVITACIÓN DE LA REINA Y DAMAS..........................PULSAR AQUÍ
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JUNTA DIRECTIVA ACTUAL DE LA HERMANDAD
|
PÁRROCO: D. CÉSAR CARO PUÉRTOLAS MAYORDOMO: D. RICARDO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ VICEMAYORDOMO: D. GONZALO MARTÍNEZ BARRERO D. MANUEL BORREGO GÓMEZ TESORERO: D. DIONISIO NAVARRO FERNÁNDEZ |
PORTAVOZ D. SERAFÍN BARROSO BORRALLO VOCALES: D. VICENTE GÓMEZ DELGADO D. MANUEL CID D. JOSÉ MANUEL RASTROJO D. FRANCISCO BURRERO DOGUEZ. D. ALFREDO NAVARRO FERNÁNDEZ DÑA. CATY GÓMEZ BARRSASO |
CAMARERAS: Sta. Mª DOLORES LOBATO LÓPEZ Sta. PURIFICACIÓN BARROSO DELGADO Sta. Mª DEL VALLE FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Sta. CARMEN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Sta. Mª DOLORES FERNÁNDEZ DÍAZ STA. TEODORA GONZÁLEZ GARCÍA
|
DÍA DEL CORPUS 2004
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PARA VER MÁS....
LAS CRIPTAS DE LAS CAPILLAS DE LA IGLESIA
Según informa D. Manuel en su hoja parroquial "El Barrial", se llevó a cabo la obra prevista de limpieza y lacado del retablo y pintado de la cúpula y senos de la misma. Se colocó una tapa de doble cristal a las piedras-blasón de las criptas de las capillas del Sagrario y S. Francisco (que son las que se hallan a izquierda y derecha de la nave central) para evitar el desgaste de sus inscripciones y el tropiezo con ellas.
Su apertura fue motivo de curiosidad y visita de su interior por parte de muchas personas. Allí se encontraron las sepulturas de personas benefactoras con la iglesia y se ha descartado la existencia de túneles y cosas raras.
En la capilla del Sagrario está enterrada la señora del castillo con fecha de 1926 y su construcción data del año 1765, como consta en la pared de la misma.
En la capilla de S. Francisco, que es más antigua, se encontraron cabezas de madera, tal vez vírgenes, y se encontraba menos cuidada y limpia, pues hacía más tiempo que no se entraba.
Antes de cerrarlas se colocaron en ambas un bote de cristal con un periódico de la fecha y un escrito del párroco.
|
|
|
|
|
|
IMÁGENES DEL DÍA DEL PATRÓN
|
|
SAN BLAS'2002 |
|
|
|
|
|
RECITAL DE VILLANCICOS DE LA BANDA EN LA PARROQUIA
4 TROMPETAS - 8 CLARINETES - 1 REQUINTO - 2 FLAUTAS - 4 SAXOS ALTOS - 2 SAXOS TENORES - 2 FLISCORNIOS - 3 TROMBONES - 2 BOMBARDINOS - 1 TUBA - 4 PERCUSIÓN DIRECTOR: ANTONIO CASILDA DELGADO |
||
VAMOS PASTORCITOS LOS PECES EN EL RÍO ADESTES FIDELES DIME NIÑO DE QUIEN ERES |
CAMPANAS SOBRE CAMPANAS NOCHE DE PAZ YA VIENE LA VIEJA BLANCA NAVIDAD |
EN EL PORTAL DE BELÉN AY DEL CHIQUIRRITÍN LOS CAMPANILLEROS HIMNO DE LA ALEGRÍA |
MAGNÍFICA ACTUACIÓN DE VILLANCICOS DE NUESTRA CORAL EN LA PARROQUIA
CORAL ""NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA""
|
HIZO SU PRESENTACIÓN ACTUANDO EN LA PARROQUIA EL 14/12/01 (MÁS DETALLES EN ACTUALIDAD Y EN VIDEOS ACONTECIMIENTOS2) |
|
COMUNIONES 2002
MES DE MAYO, MES DE CELEBRACIONES,
MES DE LAS CRUCES, MES DE SAN ISIDRO.
Y PARA TERMINAR LO MÁS IMPORTANTE,
PARA MUCHOS: MES DE LAS COMUNIONES.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PARA VER MÁS ...........
HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA
LA VIRGEN DEL VALLE
Los primeros años de esta Hermandad, surgida en el año 1641, fueron muy azarosos.
A raíz de los laudes, misericordias y mercedes que de la Virgen reciben los vecinos de Valencia del Ventoso, varios vecinos deciden reunirse, en el mes de Abril de dicho año, con el ánimo de redactar unas constituciones que sirvan de gobierno a la Cofradía.
El desarrollo se realiza en tres fases: En la primera se redactan los artículos 1 al 31 (referente a funcionamiento, órganos de gobierno, administración, entrada y salida de hermanos y procesiones). Se aprueba el 24 de Abril.
En la segunda se redactan los artículos 32 al 35 (referente a corrección de artículos anteriores, el aumento de socios, y la asunción de la cofradía de la celebración del día de S. Marcos). Se aprueba el 25 de Mayo de 1641.
En la tercera fase se redactan los artículos 36 al 38 (referente a la modificación y supresión de cuotas y miembros). Se aprueba el 16 de Abril de 1965.
|
JUNTA DIRECTIVA DE LA HERMANDAD AÑO 2001 |
PÁRROCO: D. MANUEL CINTAS ROSA MAYORDOMO: D. LUIS BARRASO GONZÁLEZ VICEMAYORDOMO: D. FRANCISCO ALFONSO GALLARDO SECRETARIO: D. MANUEL CID HERNÁNDEZ TESORERO: D. LEANDRO RIVERO CACHERO
|
VOCALES: D. VICENTE GÓMEZ DELGADO D. MANUEL BORREGO GÓMEZ D. JUAN GALLARDO BURRERO D. JOSÉ MANUEL RASTROJO MÁRQUEZ D. ANTONIO GALLARDO GÓMEZ D. ENRIQUE DOMÍNGUEZ MANSO D. ANDRÉS INDIANO INDIANO |
CAMARERAS: Sta. Mª DOLORES LOBATO LÓPEZ Sta. PURIFICACIÓN BARROSO DELGADO Sta. Mª DEL VALLE FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Sta. CARMEN FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Sta. CARMEN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Sta. Mª DOLORES FERNÁNDEZ DÍAZ |
FIESTAS PATRONALES 2000
REINA Y DAMAS
|
|
|
|
REINA Y DAMAS DE 1999
|
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
Durante los días 4 al 7 de Septiembre EXPOSICIÓN ARTÍSTICA EN LA CASA PARROQUIAL organizada por la gestora cultural del Ayuntamiento ayudada por Serafín Barraso.
Durante todos estos días y de 8 a 11 de la noche se ha mostrado también la página
Web de Valencia del Ventoso en dos ordenadores preparados al efecto.
|
|
|
|
|
|
EXPOSITORAS :
CHONI MATOS FERNÁNDEZ: CUADRO, ABANICOS Y MANTELERÍA (PUNTO DE CRUZ)
BRAULIA LOBATO GUERRERO: MANTELERÍA (BORDADO A MANO)
ANDREA GALLARDO GALLARDO: MANTELERÍA Y COJINES. (BORDADO A MANO).
MARIA TERESA LÓPEZ: TABLERO AJEDREZ Y TRABAJOS DIVERSOS.
TEMPLETE DE GUADALUPE: CORCHO, MADERA ARROZ, HUESO DE ACEITUNA, VARA DE COHETE, HUESO DE RABO DE CORDERO Y OTROS MATERIALES RECICLABLES. ERMITA NTRA SERA DEL VALLE: REALIZADA CON MATERIALES RECICLABLES. AUTOR: JOSÉ Mª PARREÑO GARCÍA |
PLAZA CHICA DE ZAFRA: MATERIAL RECICLADO. CASA DE LAS MUÑECAS (PALACETE INGLÉS ) : CONCEBIDO EN UN SUEÑO DEL AUTOR, ESTANDO INGRESADO EN LLERENA) TEATRO ROMANO DE MÉRIDA: TIZA Y CORCHO. GIRALDA DE SEVILLA: CORCHO, ARROZ, ESTRELLITAS DE SOPA, CARACOLES, PALILLOS, CHAPAS, TAPONES. AUTOR: JOSÉ Mª PARREÑO GARCÍA |
*******************************************************************************************
En la anteriormente mencionada exposición artística se ha expuesto también, en dos ordenadores preparados al efecto, la página Web de nuestro pueblo, para que fuese visitada por todos los vecinas y vecinos que quisieran.
Todos aquellos y aquellas que le han dedicado unos minutos han quedado muy admirados y satisfechos y han dicho que nos esperaban que fueran tan interesante.
Algunos que no han podido ir y que se han enterado después, han mostrado grandes deseos de verla.
VISITAS A LA PÁGINA WEB DE VECINOS Y VECINAS
|
|
|
|
|
|
|
|
*******************************************************************************************
FIESTAS PATRONALES 2001
UNA NOCHE EN EL VALLE |
LO PRIMERO ............... VISITA OBLIGADA A LA PATRONA QUE ACOGE A TODOS CON SUS BRAZOS ABIERTOS DE MADRE. |
|
MONTAR AL HIJO O AL NIETO EN EL CASTILLO. |
ASISTIR CON NOSTALGIA A LAS VUELTAS DEL TÍO VIVO. |
PROBAR SUERTE EN LA TÓMBOLA DE LA HERMANDAD. |
MARCARSE UNOS BAILES AL RITMO DE LA ORQUESTA. |
DARSE UN RECESO, TOMANDO UN REFRESCO CON LOS AMIGOS O ALLEGADOS. |
SEGUIR LA ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA, APOYADO A LA VALLA DEL RECINTO. |
|
DAMAS Y REINA 2000
MISTER,
REINA Y DAMAS 2001
|
|
Mª
DE LOS REMEDIOS ROMERO GONZÁLEZ |
MªÁNGELES MATOSDOMÍNGUEZ |
*******************************************************************************************
ABUELA DE VALENCIA: AGUSTINA ALFONSO GÓMEZ |
AGUSTINA ALFONSO GÓMEZ Tiene 99 años cumplidos. Ha tenido 4 hijos. Le quedan 3. Tiene 8 nietos, 10 biznietos. Cosía para las casas y llegó a trabajar en el campo cogiendo algarrobas. Sus fiestas preferidas : El Valle, La Cruz y los Carnavales. Ha viajado a Valencia de las Torres, LLerena y Madrid. Su consejo a los demás: "Que se lleven bien y disfruten ahora que pueden". (Sacado de la entrevista personal hecha por la gestora cultural Francisca Domínguez Zapata) |
ACTIVIDADES
PARROQUIALES
Todo los vecinos de Valencia del Ventoso hablan muy orgullosos de su párroco y la verdad que su labor en el pueblo está siendo encomiable pues D. Manuel es un cura excepcional, un padre atento, cariñoso y simpático y un amigo entrañable.
Resumiendo y en lenguaje castizo "un tío cojonudo"
Periódicamente lanza una hoja parroquial donde informa de todas las actividades realizadas, con fotografías incluidas, y no escatima esfuerzo en proponer y lanzar nuevas actividades para todos sus parroquianos que logran la participación de jóvenes y mayores.
En la parroquia se han hecho importantes mejoras y obras y se han colocado unos focos que engrandecen y realzan su fachada y torreones.
Con la ayuda de muchos parroquianos se han montado una exposición de ornamentos religiosos, clasificados por colores, en armarios vitrinas y en tres mesas vitrinas se exhiben todos los objetos de plata y oro existentes. Últimamente se ha restaurado una magnífica cruz en plata que resulta toda una joya.
Esta exposición es permanente y se puede visitar después de las misas, contactando con el párroco D. Manuel o el sacristán, Blas.
VISITA EXCURSIÓN AL SANTUARIO DE FÁTIMA
Otra actividad que se viene haciendo tradicional es la visita-excursión al santuario de Fátima, donde en dos días se hace una bonita y estupenda convivencia y se vive intensamente la devoción y el culto a la Virgen que allá por el año 1913 se apareció a los tres pastorcitos en Cova de Iría.
GRUPO DE EXCURSIONISTAS TRAS LA HACER SU PRIMER CONTACTO CON LA VIRGEN EN GRAN EXPLANADA. AL FONDO LA BASÍLICA Y A LA IZQUIERDA LA CAPILLA DE LA VIRGEN, DONDE SE CELEBRAN CASI TODAS LAS MISAS. |
"GRAN HOMENAJE AL MISIONERO D. FERNANDO CINTAS ROSA" (organizado por la comisión parroquial) TAL COMO SE HABÍA ANUNCIADO PREVIAMENTE SE HA CELEBRADO UNA SOLEMNE MISA EN LA PARROQUIA NUTRA. SRA. DE LA ESPERANZA DE VALENCIA, CONCELEBRADA POR EL SEÑOR ARZOBISPO DE MÉRIDA Y BADAJOZ, D. ANTONIO MONTERO MORENO Y LOS SIGUIENTES SACERDOTES:
D. FRANCISCO MAYA MAYA, vicario de la zona sur.
D. ÁNGEL VINAGRE PACHECO, párroco de Medina de las Torres
D. ANTONIO HERRERA ALBARADO, párroco de Higuera de la Serena.
D. SALVADOR TRABADO CARRILLO, párroco de Santa Marta y expárroco de Valencia.
D. ELÍAS GÓMEZ BORRALLO, párroco de Burguillos y expárroco de Valencia.
D. PRUDENCIO BOZA GATA, párroco de Salvatierra de los Barros.
D. JOSÉ Mª CAMPANOR FUERTE, párroco de Santa Ana y miembro del equipo parroquial de Jerez.
D. JOSÉ ESPINO MORUNO, párroco de Novelda del Guadiana, capellán del monasterio de Monjas Trinitarias de Badajoz y exsacerdote de Valencia (años 63-66)
D. MANUEL JESÚS CINTAS ROSA, párroco de Valencia y de Valverde de Burguillos.
D. FERNANDO CINTAS ROSA, misionero del Perú homenajeado.
ANTES DE LA MISA HUBO UNOS EMOTIVOS SALUDOS Y ABRAZOS HACIA LOS EXPÁRROCOS D. SALVADOR Y D. ELÍAS Y TAMBIÉN HABÍA QUIEN RECORDABA A D. JOSÉ ESPINO.
A TODOS ELLOS ENHORABUENA POR EL BUEN RECUERDO QUE DEJARON Y POR LA BUENA LABOR QUE DESARROLLARON EN VALENCIA DEL VENTOSO.
LA MISA FUE TODO UN ÉXITO, CANTADA POR LA CORAL PARROQUIAL "NTRA SRA. DE LA ESPERANZA" DIRIGIDA POR M. CARMEN, CON UNA MASIVA ASISTENCIA DE FELIGRESES, EJERCIENDO SERAFÍN BORRALLO COMO MAESTRO DE CEREMONIA . SE HICIERON OFERTAS EN METÁLICO POR PARTE DE TODAS LAS COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES DEL PUEBLO Y POR EL AYUNTAMIENTO E INCLUSO POR PARTICULARES Y PEQUEÑAS EMPRESAS QUE ASCENDIÓ A LA CANTIDAD DE 1.2OO. OOO PTS QUE D. FERNANDO, EL MISIONERO DEL PERÚ, LLEVARÁ A AQUELLAS TIERRAS TAN NECESITADAS PARA EMPLEARLAS EN PRO DE SU GENTE ALLÁ EN LOS ANDES, JUNTO A LA COSTA DEL PACÍFICO.
|
D. FERNANDO EN PLENA CELEBRACIÓN LITÚRGICA EL DÍA DE LA CRUZ EN EL CASERÍO DE MARACHANCA EN EL MES DE JUNIO. |
D. FERNANDO RODEADO POR LAS CÚSPIDES DE LOS ANDES DE MÁS DE 6.000 METROS DE ALTITUD, MUY CERCA DEL CIELO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===============================
SEMANA SANTA EN VALENCIA
SEMANA SANTA ABRIL 2003
DOMINGO DE RAMOS - 13 |
11,30 |
BENDICIÓN DE RAMOS Y PROCESIÓN |
20,30 |
SANTA MISA |
|
MARTES SANTOS - 15 - |
08,30 |
SANTA MISA |
21,00 |
CELEBRACIÓN PENITENCIAL CONFESIONES |
|
MIÉRCOLES SANTOS - 16 - |
20,30 |
SANTA MISA Y CONFESIONES |
|
VÍA CRUCIS CON EL CRISTO DE LA VERACRUZ Calles: Beatriz de Silva, Fregenal, Ronda, Valle, Piedad. |
|
JUEVES SANTOS - 17- |
12,00 |
CONFESIONES POR EL PÁRROCO |
18,00 |
SANTA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR |
|
21,30 |
PROCESIÓN DE N.P. JESÚS NAZARENO Y LA VIRGEN DE LOS DOLORES Calles: Valle, San Isidro, Mayor, Hernán Cortés, Beltrán de Guevara, Plaza España, Luis de Chamizo e Isabel la Católica. |
|
24,30 |
HORA SANTA ANTE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO (La Iglesia permanecerá abierta toda la noche). |
|
VIERNES SANTO - 18 - |
11.30 |
VÍA CRUCIS |
17,30 |
SANTO OFICIO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR |
|
20,30 |
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO |
|
23,45 |
PROCESIÓN DE LA SOLEDAD Calles: Piedad, Valle, Milanero, Nueva, Méndez Núñez, Piedad. |
|
SÁBADO SANTO - 19 - |
23.00 |
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL |
DOMINGO DE RESURRECCIÓN - 20 - |
12,00 |
SANTA MISA DE LA RESURRECCIÓN. PROCESIÓN DE CRISTO RESUCITADO Y LA VIRGEN DE LA ESPERANZA La virgen con las mujeres por la calles: Beatriz de Silva, Fregenal y Av. de Portugal. El señor con los hombres por las calles: Piedad, Méndez Núñez, Arias Montano, Calzada y Av. de Portugal. Encuentro en la Fuente de los Cuatro Caños. Vuelta juntos por las calles Beltrán de Guevara, Plaza de España y San Juan |
20,30 |
SANTA MISA |
NOTAS:
SE RUEGA:
Silencio, orden y respeto. |
Aparcar
los coches en los días y recorridos señalados. |
Se agradece a todos/as la colaboración prestada |
NUESTRAS COFRADÍAS
VIRGEN DE LOS DOLORES
PÁRROCO: D. MANUEL CINTAS ROSA SACRISTÁN: BLAS MAYORDOMO: PACO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ SALIDAS: Viernes de Dolores, Jueves Santo, Viernes Santo
EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN: SALE LA ESPERANCITA QUE HACE EN FELIZ ENCUENTRO CON EL RESUCITADO.
CUOTA ANUAL: 500 PTS. NÚMERO DE HERMANOS: 240
|
|||
VERACRUZ PÁRROCO: D. MANUEL CINTAS ROSAS SACRISTÁN: BLAS MAYORDOMO: LUCIO BARRAGÁN LÓPEZ SALIDAS: Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo.
EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN: SALE EL RESUCITADO QUE HACE EL FELIZ ENCUENTRO CON LA ESPERANCITA
CUOTA ANUAL: 500 PTS. NÚMERO DE HERMANOS: 287
|
|||
SANTÍSIMO PÁRROCO: D. MANUEL CINTAS ROSAS SACRISTÁN: BLAS MAYORDOMO: FULGENCIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ EXPOSICIÓN DEL MONUMENTO DEL SANTÍSIMO: DESDE JUEVES POR LA TARDE HASTA EL VIERNES. (Durante todo este tiempo hay presencia de sus hermanos para adorar, velar y custodiar al Santísimo, junto con otro jóvenes voluntarios) CUOTA ANUAL: 500 PTS. NÚMERO DE HERMANOS: 128
|
|
|
|
LA FIESTA DEL PATRÓN
SAN BLAS
No se sabe con certeza donde nació. Falleció en el años 316 d.C. Fue obispo de Sebaste (en la actualidad Sivas, Turquía) y mártir. Cuando el emperador romano Licinio comenzó la persecución de los cristianos, Blas huyó hasta ser capturado y por negarse a renunciar a su fe, le desollaron con peines de acero para la carda o limpieza de la lana y fue decapitado.
Cuenta la leyenda que Blas salvó en una ocasión la vida de un niño que se estaba asfixiando por culpa de una espina. De este relato proviene la costumbre católica de bendecir las gargantas el día de la festividad de San Blas, el 3 de febrero. Además se le considera el santo patrón de los cardadores de lana debido a la forma en que fue martirizado. San Blas también es venerado por la Iglesia ortodoxa, que celebra su festividad el 11 de febrero.
Es nuestro patrón y su fiesta siempre se ha celebrado mucho en Valencia. Antiguamente venían a nuestro pueblo turroneros y tenderos varios e incluso era fecha en que la gente se hacía fotografía festejando el patrón e incluso los vestidos o trajes que se estrenaban.
Siempre ha sido típico y ceremonioso la procesión del Santo y la bendición de las roscas y los cordones detrás de la Iglesia y que yo recuerde de forma desenfadada como ahora.
A CONTINUACIÓN ALGUNAS TOMAS DE LA PRIMERA CELEBRACIÓN DEL SANTO EN ESTE RECIÉN ESTRENADO AÑO 2001 Y SIGLO XXI
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Í N D I C E |